En España se detectó un nuevo virus transmitido por mosquitos
Se trata del virus Usutu, es el primer caso autóctono del país europeo y fue identificado en un donante de sangre.
Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Las autoridades sanitarias de España se encuentran en alerta luego de que se detectó el primer caso autóctono del virus Usutu en un donante de sangre de Mallorca.
Este virus Usutu es transmitido por los mosquitos, afecta principalmente a las aves de varias especies y se detectó por primera vez en África en 1959.
En tanto, los especialistas españoles señalan que el problema surge debido a que los patógenos que infectan a los animales es que, en determinadas circunstancias, pueden afectar también a los seres humanos e, incluso, se puede producir un salto entre especies y que pasen de sus huéspedes originales a las personas.
En el caso de este virus cuando un mosquito pica a los pájaros infectados y luego a los humanos transmite el virus de forma incidental, mientras que también se cree que, si una persona infectada y asintomática (por lo que desconoce su estado) dona sangre, el virus se podría transmitir también cuando esta sangre se transfundiera a un paciente.
Ahora, el Banco de Sangre y Teixits de las Illes Balears (BSTIB) identificó el primer caso autóctono de infección por el virus Usutu en España y el hallazgo que se produjo durante el programa estival de cribado del Virus del Nilo Occidental en 2024, según un artículo publicado en la revista científica Transfusión.
La investigación publicada en la citada revista fue elaborada por un equipo multidisciplinar en el que colaboran el BSTIB, el Banco de Sangre y Tejidos de Cataluña, el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias-CReSA, el Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III y el Bernhard Nocht Institute for Tropical Medicine (Alemania).